Compliance en mi empresa
Para detectar y disminuir los riesgos, ya sean penales, tributarios, operacionales, reputacionales, laborales, entre otros, las empresas pueden implementar un programa de compliance o cumplimiento normativo, que sirve para asegurar el correcto desarrollo de un negocio.

¿Dónde debe enfocarse el Compliance?
Es necesario enfocarse en:
· Estar al tanto de los cambios normativos para poder construir un traje a medida a la organización.
· Identificar las mejores acciones de corrección según su coste y mejora proporcionada.
· Mantener un control del cumplimiento interno y de terceros, ya sea de los socios, clientes, proveedores, etc.
· Identificar todas las áreas y funciones que presentan peores indicadores de cumplimiento y estudiar las causas.
Beneficios del Compliance
La World Compliance Association menciona los siguientes beneficios a nivel organización:
Reduce o elimina la responsabilidad legal y penal de las empresas en muchos países, al demostrar que se cuenta con los medios y sistemáticas adecuadas en la gestión del compliance.
Ayuda a detectar las malas praxis de directivos y empleados.
Mejora la reputación e imagen de la organización, aumentando el valor de la compañía.
Mejoras en el control interno en cuanto a organización.
Genera confianza en sus inversionistas, clientes, propietarios, empleados y otros socios comerciales, ya que se han implementado controles internacionales.
Crea un sistema eficaz para detectar las múltiples regulaciones a las que puede estar sometida la organización y sus actividades.
Disminuye el coste de los seguros.
Ventaja competitiva en la licitación pública y empresas internacionales.
Si la organización quiere participar en concursos públicos o firmar contratos internacionales, el hecho de tener un sistema de compliance implementado le pondrá por delante de sus competidores
Mitiga el riesgo del fraude Interno, a través de un mayor control sobre lo que sucede dentro de la propia empresa, generando así también un efecto disuasorio.
Estar al corriente con tu cumplimiento normativo puede ayudarte a agilizar tus actividades, automatizarlas y conseguir múltiples beneficios tanto en el gobierno corporativo, control de los parámetros adecuados en función del rendimiento y la calidad, control de los procesos de compras y pagos, obligaciones fiscales y sociales, etc. En definitiva, pueden ayudar a las empresas en todas sus áreas: Legal, Financiera, Marketing y Ventas, Operaciones, Recursos Humanos, etc. Si tienes alguna duda de cómo funciona la automatización en el área de cumplimiento, pregúntanos sin compromiso.