Compliance en las empresas
El surgimiento de la labor del compliance, o cumplimiento normativo, no es un acontecimiento nuevo en México, su primera aparición se da de forma indirecta en 1977, con la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, que imponía la responsabilidad de las empresas para evitar cometer actos de corrupción y/o soborno.

¿De qué me sirve aplicarlo en mi empresa?
Como punto principal, adquirir y aplicar el Compliance evita y previene conflictos derivados de la actividad financiera, malas conductas, negligencia, falta de cumplimiento de leyes, entre otros. Sin importar el número de trabajadores o volumen de negocios, una entidad con personalidad jurídica siempre estará expuesta a riesgos, los cuales deben ser identificados, evaluados y mitigados a través de la implantación de procedimientos y controles preventivos.
Beneficios de implementarlo
Incremento del negocio
Reducción de problemas legales
Mejor ambiente laboral
Mayor productividad
Mejor reputación e imagen
Mayor competitividad
Cada organización comienza a implementar el Compliance de diferente manera y el alcance del proyecto variará según las necesidades y los objetivos que tenga la organización. Es conveniente contratar los servicios de una firma de consultoría para concretar qué procesos son necesarios, qué personal debe participar en el proyecto y cuánto tiempo se necesitará para implementarlo. Si tienes alguna duda con gusto puedes ponerte en contacto con nosotros.